Congreso Europeo por el Reto Demográfico. Un futuro para los territorios rurales transfronterizos

  • INICIO
  • INTRODUCCIÓN
  • OBJETIVOS
  • PROGRAMA
  • ESTRUCTURA
  • PONENTES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • STREAMING
  • English
  • Portuguese
  • Spanish
  • Inicio
  • Noticias
  • Extremadura acogerá un espacio de análisis para potenciar e impulsar los entornos rurales en Europa
9 de febrero de 2023

Extremadura acogerá un espacio de análisis para potenciar e impulsar los entornos rurales en Europa

Extremadura acogerá un espacio de análisis para potenciar e impulsar los entornos rurales en Europa

por Congreso Reto Demográfico / martes, 09 noviembre 2021 / Publicado en Noticias

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura ha organizado el Congreso Europeo por el Reto Demográfico, con la colaboración de las diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres, con la intención de crear un espacio de análisis para detectar expectativas de innovación y oportunidades que promuevan y potencien los entornos rurales transfronterizos y su importancia en Europa.

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, inaugurará el próximo 18 de noviembre, junto con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el Congreso en la localidad cacereña de San Pedro de los Majarretes. También asistirán al acto el secretario general para el Reto Demográfico, Francés Boya, la secretaria de Estado de Valorización del Interior del Ministerio de Cohesión Territorial de Portugal, Isabel Ferreira, y el alcalde del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, Alberto Piris.

Además, la vicepresidenta de la Comisión Europea y Comisaria Europea para la Democracia y Demografía, Dubravka Šuica, participará mediante un mensaje de vídeo.

En el Hotel Rural Restaurante El Convento, el experto en comunicación Manuel Campo Vidal será el encargado de la conferencia inaugural ‘La España Despoblada’, y tras ella, el responsable del grupo interregional del Comité de las Regiones sobre Cooperación Transfronteriza, Pavel Branda, hablará sobre el ‘Informe de Cooperación Transfronteriza’, del Consejo de Municipios y Regiones Europeas (CMRE).

A lo largo de la jornada, se irán desarrollando varias actividades como la mesa redonda sobre las estrategias y la gobernanza ante el Reto Demográfico y Territorial; el Panel de Emprendimiento e innovación en el mundo rural; el Panel de Infraestructuras y Telecomunicaciones en el mundo rural; el Panel de Atracción de inversiones en el medio rural; y el Panel de experiencias y buenas prácticas.

La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García, clausurará este primer Congreso Europeo por el Reto Demográfico.

Este Congreso se enmarca en el movimiento surgido en Europa para luchar contra la despoblación rural. Un movimiento que se refleja en varias acciones con el objetivo de coordinar una visión a largo plazo, para afrontar los grandes retos que se perfilan, tales como los cambios demográficos, la generación de oportunidades económicas, los problemas de conectividad o las limitaciones de acceso a los servicios, entre otros.

Entre otros objetivos, se propone emprender acciones y tomar iniciativas para fijar población, fomentar el equilibrio entre los medios rural y urbano, actuaciones de sensibilización, propiciar la cooperación público-privada, analizar experiencias de gobiernos y crear las condiciones para la colaboración institucional.

El programa completo y el formulario de inscripción se puede encontrar en https://www.congresoretodemografico.com

 

Fuente: Junta de Extremadura

  • Tweet

What you can read next

Zonas del noreste de la provincia de Badajoz presentan graves problemas de despoblación
Abierto el plazo de inscripción en el Congreso Europeo por el Reto Demográfico previsto para el día 18 de noviembre
Los Presupuestos de Extremadura para 2022 incluyen las ventajas fiscales que se aplicarían con la futura Ley de medidas ante el Reto Demográfico y Territorial

Entradas recientes

  • Los Presupuestos de Extremadura para 2022 incluyen las ventajas fiscales que se aplicarían con la futura Ley de medidas ante el Reto Demográfico y Territorial
  • Zonas del noreste de la provincia de Badajoz presentan graves problemas de despoblación
  • Extremadura acogerá un espacio de análisis para potenciar e impulsar los entornos rurales en Europa
  • Los presupuestos agrarios de la Junta apuestan por la modernización y digitalización del campo ante el reto demográfico
  • Un cajero para siete pueblos
No hay comentarios que mostrar.

Posts recientes

  • Los Presupuestos de Extremadura para 2022 incluyen las ventajas fiscales que se aplicarían con la futura Ley de medidas ante el Reto Demográfico y Territorial

    El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de...
  • Zonas del noreste de la provincia de Badajoz presentan graves problemas de despoblación

    El grupo de investigación de la Universidad de ...
  • Los presupuestos agrarios de la Junta apuestan por la modernización y digitalización del campo ante el reto demográfico

    La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural,...
  • Un cajero para siete pueblos

    Un cajero para siete pueblos DOMINGO, 24 OCTUBR...
  • Abierto el plazo de inscripción en el Congreso Europeo por el Reto Demográfico previsto para el día 18 de noviembre

    Abierto el plazo de inscripción en el Congreso ...

Archivos

  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
Congreso Europeo por el Reto Demográfico. Un futuro para los territorios rurales transfronterizos

© 2021 Congreso Europeo por el Reto Demográfico. Un futuro para los territorios rurales transfronterizos

SUBIR