Congreso Europeo por el Reto Demográfico. Un futuro para los territorios rurales transfronterizos

  • INICIO
  • INTRODUCCIÓN
  • OBJETIVOS
  • PROGRAMA
  • ESTRUCTURA
  • PONENTES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • STREAMING
  • English
  • Portuguese
  • Spanish
  • Inicio
  • Noticias
  • Los Presupuestos de Extremadura para 2022 incluyen las ventajas fiscales que se aplicarían con la futura Ley de medidas ante el Reto Demográfico y Territorial
9 de febrero de 2023

Los Presupuestos de Extremadura para 2022 incluyen las ventajas fiscales que se aplicarían con la futura Ley de medidas ante el Reto Demográfico y Territorial

Los Presupuestos de Extremadura para 2022 incluyen las ventajas fiscales que se aplicarían con la futura Ley de medidas ante el Reto Demográfico y Territorial

por Congreso Reto Demográfico / miércoles, 17 noviembre 2021 / Publicado en Noticias

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la comunidad extremeña para 2022 contempla las deducciones fiscales que se aplicarían a los municipios de menos de 3.000 habitantes, según establece la futura Ley de medidas ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura, actualmente en tramitación en la Asamblea.

La Propuesta de Ley de Medidas ante el Reto Demográfico y territorial de Extremadura fue presentada conjuntamente por todos los grupos parlamentarios. Establece, en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), la deducción de la cuota íntegra autonómica del 10% ciento de las cantidades satisfechas por la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual en localidades que cuenten con menos de 3.000 habitantes.

Además, en estos municipios, en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) se aplicaría el tipo reducido del 4% a las transmisiones que constituyan la vivienda habitual y para los inmuebles destinados a constituir o continuar una actividad empresarial, excepto arrendamientos, o negocios profesionales. El gravamen a las escrituras públicas sería del 0,50%.

Son medidas que contribuyen al asentamiento de la población porque facilitan la permanencia de las familias y empresas. Por otra parte, también se convierten en un instrumento para atraer habitantes y nuevos negocios a estas localidades.

 

Fuente: Junta de Extremadura

  • Tweet

What you can read next

Abierto el plazo de inscripción en el Congreso Europeo por el Reto Demográfico previsto para el día 18 de noviembre
Extremadura acogerá un espacio de análisis para potenciar e impulsar los entornos rurales en Europa
Los presupuestos agrarios de la Junta apuestan por la modernización y digitalización del campo ante el reto demográfico

Entradas recientes

  • Los Presupuestos de Extremadura para 2022 incluyen las ventajas fiscales que se aplicarían con la futura Ley de medidas ante el Reto Demográfico y Territorial
  • Zonas del noreste de la provincia de Badajoz presentan graves problemas de despoblación
  • Extremadura acogerá un espacio de análisis para potenciar e impulsar los entornos rurales en Europa
  • Los presupuestos agrarios de la Junta apuestan por la modernización y digitalización del campo ante el reto demográfico
  • Un cajero para siete pueblos
No hay comentarios que mostrar.

Posts recientes

  • Zonas del noreste de la provincia de Badajoz presentan graves problemas de despoblación

    El grupo de investigación de la Universidad de ...
  • Extremadura acogerá un espacio de análisis para potenciar e impulsar los entornos rurales en Europa

    La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural,...
  • Los presupuestos agrarios de la Junta apuestan por la modernización y digitalización del campo ante el reto demográfico

    La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural,...
  • Un cajero para siete pueblos

    Un cajero para siete pueblos DOMINGO, 24 OCTUBR...
  • Abierto el plazo de inscripción en el Congreso Europeo por el Reto Demográfico previsto para el día 18 de noviembre

    Abierto el plazo de inscripción en el Congreso ...

Archivos

  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)
Congreso Europeo por el Reto Demográfico. Un futuro para los territorios rurales transfronterizos

© 2021 Congreso Europeo por el Reto Demográfico. Un futuro para los territorios rurales transfronterizos

SUBIR